Gestión de Medio Ambiente y Regulación ISO 14001:2015

CIRECOM cuenta con el conocimiento, la experiencia y el personal idóneo requerido tanto para la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001 como para la aplicación de la familia de normas ISO 14000. Al igual que la Gestión de Licencias y Permisos de Operación de Medio Ambiente en diferentes sectores industriales y económicos a nivel nacional e internacional.

ISO 14001 provee los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental y da las directrices generales de un SGA. Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que cumple con los requisitos de la norma ISO 14001 es una herramienta de gestión que permite a una organización de cualquier tamaño o tipo a identificar y controlar el impacto en el medio ambiente de sus actividades, productos o servicios, y mejora su el comportamiento medioambiental continuamente, y permite implementar un enfoque sistémico para establecer metas y objetivos medioambientales, la consecución de estos y demostrar que se han logrado.

Se debe tener presente que las normas estipuladas por ISO 14000 no fijan metas ambientales para la prevención de la contaminación, ni tampoco se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial, sino que, establecen herramientas y sistemas enfocadas a los procesos de producción al interior de una empresa u organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al medio ambiente.

El resto de normas y directrices de la familia abordan aspectos ambientales específicos, incluyendo: etiquetado, evaluación de desempeño, análisis de ciclos de vida, comunicación y auditoría.

¿Por qué CIRECOM?

CIRECOM es su aliado durante todo el proceso de diagnóstico, diseño, implementación, auditoria interna, certificación y mantenimiento de su Sistema de Gestión, además de asesorarle en el cumplimiento de reglamentaciones, leyes y normativas medioambientales del país a la hora de buscar una asesoría completa e integral enfocada a resultados.

Por qué una organización debería implementar ISO 14001:2015

 ISO 14001 es una herramienta que puede ser usada para satisfacer objetivos internos como:

• Proveer seguridad para la administración que está en control de la organización los procesos y actividades con efectos sobre el medio ambiente, y asegura a los empleados, la sociedad y cualquier parte interesada que están trabajando para una organización ambientalmente responsable. ISO 14001 también puede ser usada para satisfacer objetivos externos como:

• Proveer seguridad en situaciones ambientales a actores externos como clientes, la comunicad y las agencias u organismos reguladores.

• Cumplir con las regulaciones ambientales.

• Soporte a las reclamaciones y comunicaciones de la organización sobre sus propias políticas ambientales, planes y acciones.

• Proporciona un marco para demostrar la conformidad a través de declaraciones de conformidad de proveedores, evaluaciones de conformidad por un actor externo – como un cliente de negocios – y para la certificación de conformidad por parte de un organismo de certificación independiente. (Referencia: ISO 14000 Essentials)

Los beneficios de implementar un Sistemas de Gestión Ambiental

a)     Ahorro de Costes: ISO 14001 puede proporcionar un ahorro del coste a través de la reducción de basuras y un uso más eficiente de los recursos naturales tales como la electricidad, el agua y el gas. Organizaciones con certificaciones ISO 14001 están mejor situadas de cara a posibles multas y penas futuras por incumplimiento de la legislación medioambiental, y a una reducción del seguro por la vía de demostrar una mejor gestión del riesgo.

b) Reputación: Como hay un conocimiento público de las normas, también puede significar una ventaja competitiva, creando más y mejores oportunidades comerciales.

c) Involucración del personal: se mejora la comunicación interna y puede encontrar un equipo más motivado a través de las sugerencias de mejora medioambiental.

d) Mejora continua: el proceso de evaluación regular asegura se puede supervisar y mejorar el funcionamiento medioambiental en las empresas.

e) Cumplimiento: La implantación ISO 14001 demuestra que las organizaciones cumplen con una serie de requisitos legales. Esto puede mitigar los riesgos de judiciales y de penalizaciones regulatorias mandatarías.

f) Sistemas integrados: ISO 14001 se alinea con otras normas de sistemas de gestión como la ISO 9001 o la OHSAS 18001 Seguridad y Salud Ocupacional en el trabajo, que proporciona una más efectiva y eficiente gestión de sistemas en general.

 CIRECOM no sólo le acompaña en su proceso de análisis, diseño, implementación, auditoría y certificación de su Sistema de Gestión Ambiental, también le ofrece soporte y gestión de cumplimiento de normativas regulatorias para efectivamente obtener el registro y certificación de cumplimiento de reglamentación y control.

 Pasos a Seguir en la Implementación de un Sistema de Gestión de Ambiental ISO 14001:

Costos y tiempo de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental

Los costos y el tiempo de implementación se determinan por el tamaño de la empresa, el número de instalaciones y el tipo de acreditación que se necesita, es por esto que cada propuesta es particular e inherente a cada empresa y su alcance – áreas o cobertura del sistema que se desea implementar y certificar -. Es importante señalar que tanto el tiempo como los costos dependen en una medida considerable de la responsabilidad del personal y de la dedicación para el desarrollo de las actividades ya que es este último quien obligatoriamente debe crear y dar vida a su Sistema de Gestión.

Para mayor información sobre nuestros servicios de asesoría y consultoría en la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental, escríbanos al correo info@cirecom.co, o envíenos sus requerimientos a través de nuestra área de contacto.